Costa Rica. España e Israel pujan por «Conexión Pacífico 3»
Imagen de archivo
Dos de los diez grupos pre calificados presentaron sus propuestas, para este proyecto de Autopistas para la Prosperidad, en el que se estiman los 1,29 billones de pesos, con 146 kilómetros de intervención, 26 puentes, 5 túneles cortos y 1 túnel largo de 3,4 kilómetros en Tesalia.
Las dos estructuras plurales son: 1.Shikun & Binui de Israel, Colombiana Inversiones en Infraestructura de España, cada una con una participación del 37,5% y CI Grodco Ingenieros Civiles de Colombia con 25% y 2. el grupo conformado por Mario Huertas de Colombia con 75% y Constructora Meco de Costa Rica con el 25% restante.
Los tramos que se intervendrán son: La Pintada- La Felisa, Irra, Tres Puertas, Asia, La Virginia, La Variante Tesalia , pertenecientes a los departamentos de Antioquia, Caldas y Risaralda.
La participación de estos grupos, son muy importantes para Colombia, estamos logrando lo que queríamos; generar competencia entre los mejores inversionistas y atraer a las firmas más importantes a nivel mundial para construir la infraestructura vial que le debemos al país. afirma el presidente de la Agencia Nacional de la Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.
Las obras de Conexión Pacífico 3, hacen parte de los tres proyectos, Pacífico 1 y Pacífico 2 que le permitirán a la Costa Atlántica y Antioquia conectarse de manera eficiente con el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, disminuyendo en 7 horas el recorrido entre Medellín y el Puerto de Buenaventura.
Fuente: http://www.ani.gov.co/