Desembolsos para obras civiles presentaron incremento
Foto: Juliana Lopera
Según declaraciones del DANE y su Indicador de Inversión en Obras Civiles, IIOC, en el primer trimestre de 2013, los desembolsos reales efectuados para la construcción de obras civiles registraron un incremento de 18,0%, frente a igual período de 2012, cuando el indicador presentó un decrecimiento de 9,1%.
El comportamiento se debe principalmente por el comportamiento de construcciones para la minería, centrales generadoras eléctricas y tuberías para el transporte a larga y corta distancia, que crecieron 25,4% y sumó 12,0 puntos porcentuales a la variación total. La categoría que más incidió en este resultado fue la construcción, mantenimiento, reparación y adecuación de obras de exploración y explotación petrolífera.
Las obligaciones adquiridas en obras civiles registraron un decrecimiento de 3,1%, frente a igual período de 2012, cuando el indicador registró un crecimiento de 3,7%.
Esta variación estuvo explicada, principalmente, por el grupo vías de agua, puertos, represas, acueductos, alcantarillados y otras obras portuarias, que decreció 18,7% y restó 3,0 puntos porcentuales a la variación anual. El rubro que más incidió en el resultado de este grupo fue el destinado a construcción, mantenimiento, reparación y adecuación de sistemas de acueducto.
Último año
Entre abril de 2012 y marzo de 2013, los desembolsos para obras de infraestructura registraron un aumento de 4,8% con respecto a los desembolsos realizados durante el año precedente.
Construcciones para la minería y centrales generadoras eléctricas y tuberías para el transporte a larga y corta distancia, líneas de comunicaciones y energía, creció 6,8% y fue la categoría que registró la principal contribución positiva, (3,3 puntos porcentuales) a la variación total, como resultado de los mayores recursos desembolsados en construcción, mantenimiento, reparación y adecuación de obras de exploración y explotación petrolífera.
Las obligaciones reales en obras civiles por parte de las entidades públicas y empresas privadas registraron un crecimiento de 2,9%.
El grupo carreteras, calles, caminos, puentes, carreteras sobreelevadas, túneles y construcciones subterráneas, registró un crecimiento de 12,3% y sumó 3,4 puntos porcentuales, como consecuencia de las mayores obligaciones realizadas en construcción, mantenimiento, reparación y adecuación de vías interurbanas.