Diariamente Bogotá reporta un creciente número de casos de Covid-19 y el sector edificador de la ciudad sigue comprometido con proteger el bienestar de los trabajadores y de la ciudadanía.
Lea también: 3 espacios claves dentro de la obra por protocolo.
En este sentido, Camacol Bogotá y Cundinamarca se permite informar:
- Como gremio que representa la actividad edificadora formal de la región, ha venido monitoreando la reactivación de las obras, y hoy cuenta con información actualizada del 82% de los proyectos autorizados en Bogotá, en los que trabajan más de 100.000 personas.
- Este monitoreo ha permitido evidenciar que se han presentado cinco casos sospechosos para Covid-19, lo que representa menos del 0,005% de esta población.
- Estos casos sospechosos se detectaron y trataron dando cumplimiento a los protocolos de bioseguridad en los que se identifican posibles riesgos de contacto con el nuevo coronavirus o presencia de síntomas.
- Los cinco casos fueron aislados de acuerdo con los protocolos, y una vez descartados, los trabajadores se reintegraron a sus labores.
“En medio de esta crisis que afrontamos todos, nos complace dar un parte positivo de lo que pasa en la actividad. Nosotros y nuestros empresarios estamos absolutamente comprometidos con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y con tener alternativas de movilidad para los trabajadores. No se trata de cumplir con una norma, sino que estamos convencidos de hacerlo porque de ello depende la salud y el bienestar del capital humano y de sus familias”
Alejandro Callejas Aristizábal, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca.
Le recomendamos leer: Balance de MinVivienda en reactivación de la actividad edificadora.
You Might Also Like