Este evento que está dirigido a los administradores de propiedad horizontal, integrantes de los consejos de administración, abogados, contadores públicos y a los profesionales o empresas relacionados con este sector.
Entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre se realizará de manera virtual la tercera versión del Congreso Nacional de Propiedad Horizontal, organizado por La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia y apoyado por la comunidad virtual Esdetodos.com.
El evento está dirigido a los administradores de Propiedad Horizontal, integrantes de los consejos de administración, abogados, contadores públicos y los interesados en el manejo de propiedades sometidos a este régimen.
“Este Congreso es otro aporte de La Lonja para continuar apoyando la profesionalización de este importante sector. Debemos continuar propiciando estos espacios para nuestros afiliados y no afiliados. Los invitamos a que nos acompañen, a que generemos ideas y análisis que redunden en beneficios para la región y el país”, aseguró el gerente de La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, Federico Estrada García.
Entre los participantes se encuentra el Representante a la Cámara, José Daniel López, autor del proyecto de reforma a la Ley de Propiedad Horizontal, quien presentará las propuestas de modificación de la Ley 675 de 2001, los planteamientos y recomendaciones para el Gremio.
De acuerdo con La Lonja, este año el Congreso tiene el enfoque: “Eres el cambio que integra el sector”. El certamen tiene el objetivo de entender los importantes desarrollos que se lideran en el país. La programación incluye dos conferencias diarias: a las 8 de la mañana y a las 2 de la tarde. Según el Gremio, actualmente hay 8.176 copropiedades en el Valle de Aburrá. Sobre el número de inmuebles residenciales existen 797.000 apartamentos y 485.000 casas en el Valle de Aburrá.
Algunos de los invitados expertos son Humberto Cadavid Álvarez, CCO de Corvus Corax Officer – CorvusClan; Sandra Marcela Giraldo Palacio, gerente de 3 Sesenta Consultores; Diego Restrepo Isaza; director de gestión inmobiliaria del Fondo Inmobiliario Colombia – Fiduciaria Bancolombia; y Lucas Gómez Cuartas, gerente de Trazos Urbanos S.A.S. entre otros.
Algunas de las conferencias son: “La incertidumbre está de moda”, “Futuro y tendencias en la gestión de activos inmobiliarios”, “Oportunidades de mejora en la normatividad de Propiedad Horizontal”, “La innovación como motor del cambio” y “Liderazgo en comunidades y comunicación de crisis”. Los interesados pueden consultar la agenda y demás información, así realizar la inscripción en www.congresodepropiedadhorizontal.com
Tags
Medellín Congreso Nacional de Propiedad Horizontal abogados contadores públicos La Lonja Antioquia consejos de administración administradores de propiedad horizontalYou Might Also Like