Pasos para construir una terraza ecológica
Imagen de Lamudi
Según el portal de búsqueda inmobiliaria: Lamudi, esta es la guía básica para crear terrazas ecológicas, las cuales generan beneficios como la impermeabilización, el aislamiento termo-acústico y el aprovechamiento de los recursos naturales:
1. La edificación debe soportar el peso adicional:
Es necesario que el edificio tenga una estructura resistente al peso de plantas y árboles, para ello la obra debe contar con los permisos correspondientes. Sin embargo, se recomienda contemplar materiales de poco peso para evitar un re diseño estructural.
2. Nivelar e impermeabilizar:
Con productos que contrarresten la aparición de hongos, raíces y acumulación de aguas depositadas, que pueden colapsar las terrazas. Para ello se puede aplicar pavimento aislante que filtre el agua hacia desagües y drenajes.
Imagen de Lamudi
3. Filtro de tela:
También, se puede usar un filtro de poliéster o polipropileno u otro material de tela que envíe el agua al fondo del drenaje.
4. Manto Vegetal:
Este debe elegirse de acuerdo al edificio. Además, se recomiendan plantas que almacenen agua y resistan el sol, como por ejemplo, los geranios y bromelias.¿Por qué es necesario implementar este tipo de cubiertas
Debemos desde todos los frentes promover el cuidado y protección del medio ambiente. Desde el campo inmobiliario es mucho lo que podemos hacer y un buen ejemplo son las terrazas ecológicas; que desde lo ecológico y estético contribuyen de manera responsable con el planeta afirma Luis Fernando Arrázola, Gerente General de Lamudi Colombia.
El objetivo es reducir los impactos ambientales y al mismo tiempo reducir sobrecostos por filtraciones y humedades.Fuente: www.lamudi.com.co
Notas relacionadas:
Las ventajas de la construcción sostenible
Construcción sostenible: beneficios tangibles
Recuerde seguirnos: @en_obra
www.facebook.com/revistaenobra