Con una carta de desistimiento enviada por la nueva alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se solicitó la sustracción, realinderamiento y recategorización de la reserva forestal Thomas Van der Hammen a la CAR Cundinamarca.
En el documento se expone que “La solicitud inicial requiere ser evaluada en su conjunto para determinar hacia dónde se expande y revitaliza la ciudad, los estudios técnicos y ambientales requeridos y el proceso de participación ciudadana adecuado”.
Freno político o preocupación ambiental. Estos son algunos factores a tener en cuenta sobre esta decisión:
- Esta zona en 2011 fue declarada como reserva forestal y en 2014 se adoptó el plan de manejo que tiene una vigencia de diez años.
- La intervención a la reserva Van der Hammen era uno de los principales propósitos de Enrique Peñalosa.
- La solicitud de sustracción se redujo el año pasado de doce a tres vías dado que el equipo técnico de la CAR presentó al consejo directivo un concepto negativo a la solicitud por estudios insuficientes.
- La Secretaría de Planeación puntualizó que actualmente la definición de usos de la reserva Thomas van der Hammen concede vías, pero de categoría 4, que son rurales y que tienen un ancho de hasta 30 metros.
- Se está definiendo la fecha para convocar a una sesión del consejo directivo y así determinar qué sucederá con la solicitud de la alcaldía actual.
Las obras que se comprometen
La intención de la solicitud eran la construcción de tres vías: la continuación de la avenida Boyacá y de la carrera Novena y la ampliación de la vía Suba – Cota.
La ampliación de la vía Suba – Cota no está comprometida con la medida solicitada, ya que está contemplada en el plan de manejo y no necesita de la sustracción de la categoría de la reserva Thomas Van Der Hammen para poderla ejecutar, aseguró la alcaldía.
You Might Also Like