
Acabados exteriores, una apuesta sostenible
Acabados exteriores, una apuesta sostenible
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Los materiales de construcción son cada vez más perfilados hacia la generación de prácticas amigables con el medio ambiente, un valor agregado que va ganando terreno entre los compradores.
Si hay algo que capte la atención y la intención de compra de un consumidor a la hora de comprar un bien inmueble son los acabados. Esos trabajos que, definitivamente, le aportan los detalles y a su vez, la estética para que esa empresa o persona natural se sientan cómodos con el bien que habitan y con el que interactúan constantemente.
La industria de estos acabados ha venido creciendo, en la medida en la que el sector de la construcción va jalonando la economía colombiana, los estándares internacionales de construcción se va robusteciendo y los clientes están cada vez más enterados del mundo arquitectónico, aumentando así sus exigencias.
Elementos como las maderas, adhesivos y cubiertas hacen parte de estos detalles que le otorgan el aspecto final a las construcciones y que, según los expertos consultados, sus respectivas fabricaciones migran, cada vez más, hacia una visión sostenible y amigable con el medio ambiente.
José Gómez, Country manager para adhesivos de consumo y construcción de Henkel
"Los procesos de fabricación de la organización cuentan con la premisa de crear mejor calidad de vida mientras se reduce el consumo de recursos, el agotamiento de materias primas y las emisiones de CO2. El portafolio de la empresa ofrece al consumidor una gran variedad de adhesivos especializados para cada tipo de ambiente, ya sean interiores o exteriores; por ejemplo, espacios con esencia de humedad, donde se emplean productos con tecnología 100% alemana".
Entre las recomendaciones para elegir un adhesivo idóneo al proyecto en el que el cliente esté trabajando, los expertos de Henkel explican que: "Es muy importante asegurarse que los adhesivos cumplan con normas y estándares internacionales, la clase de adhesivo ajustada a las normas que garanticen uso y aplicación, durabilidad, rendimientos, seguridad en sus uso, entre otros aspectos fundamentales para el éxito de un proyecto".
5mm de adhesivos, es el espesor adecuado para la colocación de cerámicos.
Por otra parte, Danilo Rojas, jefe de investigación y desarrollo de Pegomax, explica que existen dos métodos habituales para la instalación de revestimientos de fachadas: "uno corresponde a la colocación con adhesivos que generan una pega sobre el pañete directamente o sobe la pared de concreto, y el otro, es la instalación de fachadas ventiladas".
Para elegir cuál es el método especial para pegar diversas combinaciones, Rojas expresa que "todo depende del efecto arquitectónico y del parámetro de construcción", y destaca que es más común "en cantidad, la instalación de revestimientos con adhesivos, por la facilidad de uso y porque es un método con el que se ha trabajado tradicionalmente", a diferencia del otro, que "requiere tener un conocimiento y una tecnología especializados".
En cuanto a las nuevas tendencias de pegantes y adhesivos, Danilo Rojas explica que "se está incorporando conciencia al desarrollo de los productos", y resalta que hoy por hoy tienen relevancia aquellos que "buscan el lado ambientalmente amigable, que propendan la sustentabilidad y el desarrollo constructivo: tecnologías que avanzan hacia los sellos verdes, efectos invernaderos".
Destaca también, que "sobre esto hay una calificación que es la Leed, la cual está llegando al país y con seguridad tomará fuerza en los próximos años". En su opinión, "a futuro se reglamentará ese tipo de certificación y tendremos, con mayor frecuencia, la solicitud de materiales de menor impacto para el entorno".
EL DATO
Muchos productos se denominan genéricos, pero carecen del desempeño para ambientes exigentes como piscinas, fachadas, o ambientes en condiciones agresivas en exteriores.
En el mundo de la construcción, la adherencia se encuentra presente en muchos de los elementos de habitual uso. La encontramos entre las armaduras y el hormigón, entre el revestimiento y la pintura, entre el soporte y el aplacado, etc. La falta de adherencia crea múltiples patologías en la obra nueva y es fundamental en la rehabilitación.
Aunque actualmente existen diversas técnicas para realizar uniones entre materiales como la soldadura, el remachado, el atornillado, etc... el uso de adhesivos y pegamentos utilizados para realizar cualquier tipo de unión, se encuentran en un momento de expansión y auge dado a las múltiples ventajas y beneficios que presentan estos materiales comparados con otros métodos.
Danilo Rojas, jefe de insvestigación y desarrollo de pegomax.
"Se recomienda que para seleccionar el pegante adecuado a la hora de combinar diversos materiales, resulta importante consultar la Norma Técnica Colombiana (NTC 350), debido a que ésta reglamenta el desempeño mínimo que deben presentar adhesivos y boquillas para la instalación de revestimientos".
AL SELECCIONAR UN PRODUCTO SE DEBE TENER EN CUENTA LA NTC 350, LA CUAL GARANTIZA QUE TIENE LA ESPECIFICACIí“N IDí“NEA PARA EL AMBIENTE EN EL QUE SERÁ INSTALADO.Este respeto creciente hacia la ecología, no solo le aporta conciencia comercial al producto y una pedagogía intrínseca al consumidor, sino que permite impactar mucho más en el mercado internacional, ya que a nivel mundial cada vez son más exigidos diversos sellos y licencias que certifican la sostenibilidad del material y de la cadena que hay detrás del producto final. SEGURIDAD CON ADHESIVOS Y PEGANTES Son materiales fundamentales a la hora de combinar materiales en una misma construcción y asegurarse de que la estructura permanecerá fija y sin contratiempos. José Gómez, country manager para adhesivos de consumo y construcción de Henkel, destaca que entre las soluciones que ofrece la compañía están "la tecnología FlexTec, presente en el Sista FT y Pattex 1 para todo, que adhieren y sellan cualquier material bajo cualquier condición ambiental". Asimismo, "la línea de pegantes cerámicos Alfalisto adhieren revestimientos cerámicos, porcelánicos, piedras, mármol, entre otros, adaptándose a cualquier aplicación y formato". Las tendencias del mercado cada vez ponen "sobre la mesa", la necesidad de contar con productos sostenibles, una premisa que Henkel ha venido apropiando en sus procesos de innovación, lanzando adhesivos que contribuyen y cumplen con temas de construcción sostenible en edificaciones. Como ejemplo de lo anteriormente descrito está su apuesta por la seguridad para los aplicadores.


Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción