Bogotá Construcción Sostenible

Bogotá Construcción Sostenible

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El programa Bogotá Construcción Sostenible es el mecanismo de gestión que ha desarrollado la Secretarí­a Distrital de Ambiente para promover el desarrollo de proyectos constructivos que implementen estrategias de ecourbanismo y construcción sostenible. Este se compone de tres módulos: Capacitaciones: Brinda acompañamiento permanente a las empresas constructoras interesadas en implementar estrategias de Ecourbanismo y Construcción sostenible en sus proyectos, mejorando la gestión ambiental en cada uno de sus proyectos mediante capacitaciones gratuitas. Programa de Reconocimiento: Es el mecanismo de valoración y reconocimiento público de la SDA a los proyectos que implementen estrategias de Ecourbanismo y Construcción sostenible. Ecodirectorio: Es la base de datos especializada que contiene los proveedores de servicios y productos, sirviendo como herramienta de apoyo a la implementación de estrategias de Ecourbanismo y Construcción sostenible. En las construcciones se evalúan los componentes arquitectónicos y urbanos, teniendo en cuenta los siguientes ejes temáticos: - Agua: potenciar el uso racional del agua con criterio ambiental. - Diseño: garantizar condiciones favorables de habitabilidad en los espacios interiores, considerando los factores ambientales del lugar y procurando la disminución de los impactos negativos de la edificación sobre el medio ambiente. - Sistemas constructivos: innovar en las técnicas constructivas minimizando los impactos ambientales negativos producto de la fabricación, uso y disposición de materiales para construcción. - Energí­a: potenciar el uso racional de la energí­a. - Implantación: integrar el proyecto al entorno y sus componentes ambientales, potenciando la conservación y/o restauración de hábitat natural. - Redes y sistemas de ciudad: integrar armónicamente los elementos de la infraestructura urbana al proyecto, potenciando la eficiencia durante la etapa de operación. - Social: contribuir mediante la participación de la comunidad en los proyectos, a la formación de una cultura ciudadana basada en la apropiación del territorio. - Biodiversidad: incentivar la preservación del ambiente natural e incremento de la diversidad biológica del territorio. Beneficios a los proyectos:
  1. Cupo preferencial para capacitaciones.
  2. Acceso a publicaciones.
  3. Reconocimiento público.
  4. Resolución por la cual se reconoce al proyecto como integrador de estrategias de sostenibilidad
  5. A las vallas de obras requeridas para el proyecto se les podrá incluir el logo del programa Bogotá Construcción Sostenible.
  6. Los tiempos de los servicios de evaluación ambiental para el proyecto no podrán ser superiores a los 45 dí­as hábiles desde su radicación hasta la expedición del permiso o registro correspondiente.
  7. No cobro de los servicios de evaluación y seguimiento ambiental para los trámites que se soliciten para el proyecto inscrito ante la Secretarí­a.
Anteriormente, el mecanismo de reconocimientos públicos de la Secretarí­a de Ambiente era el Programa de Reconocimiento Ambiental a Edificaciones Ecoeficientes (PRECO), pero con la resolucioón No. 3654 de 2014 se implementó Bogotá Construcción Sostenible. Para iniciar el proceso de reconocimiento de este mecanismo de gestión debe descargar el formato de inscripción formato de inscripción, diligenciarlo y radicarlo en la SDA. Para mayor información puede ingresar a http://ambientebogota.gov.co/construccion-sostenible

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »