
Elementos para garantizar la seguridad industrial
Elementos para garantizar la seguridad industrial
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La importancia de la seguridad industrial se encuentra principalmente en reducir y prevenir los accidentes de trabajo. El mercado ha evolucionado para ofrecer mayor seguridad y ahora existen materiales más resistentes, pero a la vez cómodos, que le permiten mayor movilidad al trabajador y altos estándares de seguridad.
En 2017, Fasecolda registró 655.570 accidentes laborales en Colombia, de los cuales 568 fueron mortales. Las cifras anteriores encendieron las alarmas, razón por la cual se tomó la decisión de fortalecer la normatividad de la seguridad industrial y salud en el trabajo, empleando protocolos y estándares mínimos en la gestión del sistema de seguridad como quedó estipulado en la resolución 1111 de 2017.
Las normas se han hecho mucho más exigentes, ahora especifica la dotación y los equipos de protección que deben usar los trabajadores. ¿Cuáles son los elementos y especificaciones de cada uno? Hay 6 elementos que los expertos consideran de gran importancia, a continuación le contamos cuáles son:

- Casco:Â existen diferentes tipos de cascos, entre estos encontramos el básico, el cual se utiliza para trabajos en tierra firme y cuenta con material HDPE que resiste altos impactos y tiene una buena respuesta ante agresiones térmicas y químicas. Por otra parte, para trabajos de altura, los mejores cascos son elaborados a base de ABS, conocido como plástico de ingeniería, que proporciona rigidez, resistencia a ataques químicos y estabilidad en altas temperaturas.
- Protección de oídos:Â los médicos dicen que sería ideal usar protección auditiva a partir de 55 dB, el nivel máximo qué ruido que soporta el oído sin sufrir daños. sin embargo, a norma del trabajo exige usar protección de oídos a partir de 85 dB. El uso de protección auditiva está especificado para actividades que involucran explosiones, taladrado y altos impactos, ya que superan los 113dB.
- Gafas de seguridad:Â las gafas están especificadas para protegerse del polvo, salpicaduras de objetos sólidos, astillas o partículas en el aire. El modelo más usado en construcción corresponde a las gafas de policarbonato, esto debido a que son 10 veces más resistentes que otros plásticos convencionales a los golpes.
- Tapabocas: su uso busca proteger las vías respiratorias de aire contaminado, polvo y químicos que pueden deteriorar la salud al pasar del tiempo. Para ambientes de alta contaminación se recomienda usar un respirador, pues este contiene varias capas de material filtrante y evita riesgos de sufrir enfermedades crónicas.
- Guantes: están especificados para trabajos que requieran soldadura, manipulación de altos voltajes y exposición a altas temperaturas. Este elemento se considera una protección esencial contra cualquier riesgo eléctrico, mecánico, químico y biológico. Se pueden encontrar en material de: cuero/carnaza o cuero vaqueta, los cuales brindan más seguridad.
- Calzado de seguridad:Â dentro de la dotación es fundamental contar con un calzado especial, pues estos zapatos no solo protegen los pies, sino que evitan caídas fatales. Las botas de seguridad deben tener una suela antideslizante y resistente a hidrocarburos; Además, este calzado debe contar con puntera de acero, la cual protege al trabajador frente a cortes, golpes o perforaciones.

Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción