![null null](https://d100mj7v0l85u5.cloudfront.net/s3fs-public/building-1080594_1920-1.jpg)
La pintura: Desarrollo continuo e innovación
La pintura: Desarrollo continuo e innovación
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Cada año los diferentes proveedores buscan abarcar el mercado de la construcción con productos novedosos que sean capaces de transmitir emociones y sensaciones. En el caso específico de las pinturas, es evidente el desarrollo continuo en la creación de materiales que combinan colores y texturas en búsqueda del acabado ideal, que además responda a las necesidades de cada espacio. Nuevos tonos, mezclas y efectos han sido tendencia en el 2019 en el mundo de las pinturas, los colores vivos han tomado fuerza y efectos tales como el tipo pizarra, promueven ambientes de interacción tanto para adultos como para los más chicos.
Actualmente la industria de las pinturas, ha implementado líneas especializadas en diversos ambientes, como la hospitalaria, que contiene acción antibacterial y anti-patógena, u otras para baños y cocinas resistentes a la humedad, grasa y la formación de hongos y mohos. Por su parte, para los exteriores o fachadas, se encuentran pinturas con excelente cubrimiento y resistencia a la intemperie. De igual forma, los productos ecológicos están desempeñando un rol importante en la actualidad, debido a la creciente ola de concienciación ambiental en la que incluso, las empresas han centrado sus esfuerzos en el desarrollo de materiales que no generen contaminación.
Un claro ejemplo es Pinturas Every, "tenemos en trámite un desarrollo grande de un producto amigable con el medio ambiente y con la salud del pintor", manifiesta Andrés Felipe Grisales, director de mercadeo. Quien comenta que para este año han lanzado varios productos al mercado novedosos y efectivos. La linea de tráfico es uno de ellos, es un tipo de pintura ideal no solo en demarcación vial, sino también en garajes y pisos de bodegas.
[sc name="cita%cita" texto="Todos%20los%20proyectos%20requieren%20de%20diferentes%20tipos%20de%20pintura%2C%20y%20es%20importante%20analizar%20cu%C3%A1l%20es%20el%20producto%20especializado%20por%20necesidad." ]
Otra línea llamada esmalte 3 en 1 es práctica para contratistas, pues contiene verdadero anticorrosivo, es decir, químicamente protege de la corrosión, viene con un convertidor de óxido, que encapsula los residuos de óxidos y los adhiere al metal y por último, el esmalte aporta un acabado brillante. Claramente, la industria de pinturas crece a pasos gigantescos, y seguramente nos seguirá sorprendiendo con materiales novedosos que nos entreguen en cada acabado una experiencia.
![width=](https://en-obra.com/wp-content/uploads/2019/06/SEí‘OR-PINTANDO-PARED-COLOR-NARANJA.jpg)
Profesionales capacitados
En cuanto al proceso de preparación y pintado, la experiencia y los conocimientos tienen un rol determinante. A través del programa llamado "jornadas continuas de capacitación", Pinturas Every instruyen a los contratistas acerca del adecuado uso y manipulación de cada uno de sus productos, quienes además recibirán un certificado de asistencia. Por su parte, Sapolin, promueven la capacitación del contratistas, al capacitarse en su labor adquiere valor, valorizando la mano de obra y adquiriendo experiencia que a la larga le permitirá tener mas y mejores clientes. El programa se llama "Pintar es fácil", son conferencias teórico/prácticas donde se da participación a los asistentes, con temáticas como portafolio de productos (Arquitectónicos e Industriales), problemas y soluciones a la hora de pintar, camino a la profesionalizan, preparación de superficies, teoría del color entres otros. Los interesados pueden encontrar mayor información con Camacol y las regionales, puntos de venta de pinturas Sapolin y Colpinturas y Tiendas del Color Sapolin a nivel nacional. Adicional en la página www. pintaresfacil.com tomar un curso virtual. [sc name="cita%cita" autor="Andr%C3%A9s%20Felipe%20Grisales%2C%20director%20de%20mercadeo%20de%20pinturas%20Every" texto="Tengo%20la%20percepci%C3%B3n%20de%20que%20cada%20vez%20hay%20m%C3%A1s%20conciencia%20y%20cada%20vez%20tanto%20las%20empresas%20como%20los%20consumidores%20finales%20tienden%20a%20aceptar%20un%20poco%20m%C3%A1s%20los%20productos%20a%20pesar%20de%20que%20tienden%20a%20ser%20m%C3%A1s%20costosos.%20" ]Una aplicación efectiva
Dependiendo de las necesidades del cliente, el tipo de proyecto y el producto utilizado el contratista deberá utilizar un método diferente. Algunos de estos procedimientos son:- Aspersión sin aire: Para este método se usa una bomba de alta presión accionada hidráulicamente o por aire para impulsar la pintura sin aire a través de un orificio. Es ideal para rincones de difícil acceso. Se calcula una pérdida de material de 5 % a 15 %.
- Brocha: Es el método más clásico y antiguo que existe. Es ideal para trabajos pequeños, pero no se recomienda ser utilizado para proyectos de mayor exigencia. A pesar de que puede llegar a todos los rincones, es la forma más costosa de aplicar pintura porque implica de mucho tiempo para realizarlo. El rendimiento diario es de 20-65 m 2 por día.
- Aspersión con aire: Necesita de conocimiento sobre este método para poder elegir las adecuada presiones y boquillas con que aplicar la pintura, o sino no se obtendrá el resultado que se desea.
- Rodillo: Es un método recomendable para superficies planas. La longitud y el tipo de mango de un rodillo puede afectar la rapidez con la que se haga la aplicación. Tiene un rendimiento diario de 120 -260 m2 por día.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción