MADERA, SISTEMA CONSTRUCTIVO EFICIENTE Y ECONÓMICO
MADERA, SISTEMA CONSTRUCTIVO EFICIENTE Y ECONÓMICO
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Conocimiento, ventajas y limitaciones
En general, funciona optimamente cuando está libre de humedad y protegida del sol. Pero su uso debiera ser combinado con la utilización de materiales complementarios en la parte expuesta, que la harán mucho más resistentes a la intemperie, como el fibrocemento o el PVC. Sin embargo, la madera también puede ser utilizada en fachadas, protegida adecuadamente con una inmunización y con pinturas hidrófugas. Estructuralmente la madera sólida tiene sus mejores cualidades en su resistencia a la flexión y tracción paralela a la fibra, y los tableros de madera estructurales tienen una gran resistencia al esfuerzo cortante. Usados en muros, entrepisos y cubiertas, estos materiales permiten hacer construcciones muy resistentes, especialmente para soportar cargas laterales como vientos o sismos. Con respecto a la resistencia al fuego, se piensa que las construcciones de madera son más peligrosas. Aunque es un material combustible, es más seguro porque a diferencia del metal, la madera posee la cualidad de conservar su resistencia mecánica durante un tiempo prolongado, permitiendo la evacuación de las personas y posibilitando la acción de los sistemas contra incendios. Además, a la madera se le pueden aplicar retardantes que alargan el tiempo de resistencia al fuego, lo que permite a estas construcciones cumplir con los tiempos de protección contra incendios que solicitan las normas de construcción vigentes.Evaluemos costos
Las construcciones en madera son mucho mas rápidas, limpias y durables; por lo tanto mas económicas. Además, contribuye a la preservación del medio ambiente debido a la cero energía consumida en su creación, sobre todo si se emplea madera cultivada de manera sostenible. Por otra parte, al final de su ciclo de vida no contaminan porque son reciclables y biodegradables. Por todo esto, se debería incrementar el uso de la madera en la construcción y no limitar su uso a la fabricación de muebles y objetos ornamentales.Generadora de bienestar y rentabilidad
Las innovaciones en la industria maderera con base en sus características propias, ha estimulado a replantear los sistemas constructivos de este material que está generando construcciones más eficientes energéticamente y más sostenibles. Cualidades térmicas: es una de las principales propiedades que hacen de la madera uno de los materiales más recomendables para ser usados en la construcción de la mayoría de los espacios de una edificación. Debido a su baja conductividad térmica es excelente para mantener los espacios cálidos, porque reducen las pérdidas bruscas de calor, evitando utilizar sistemas eléctricos para calentar o enfriar los ambientes. Beneficios acústicos: la madera genera un tiempo de reverberación menor que un espacio compuesto por otros materiales, lo que se traduce en lugares más tranquilos y armónicos porque reducen los ecos y los ruidos. Para mayor efectividad, el aislamiento acústico puede incrementarse si se dejan espacios vacíos entre las maderas, o se utilizan otros materiales aislantes, como la fibra de vidrio y el yeso.LA FORMA CORRECTA DE CONSTRUIR MADERA
La norma NSR 10-TG establece los requisitos de diseño estructural para edificaciones de madera. Una construcción bajo esta normatividad, tendrá un nivel de seguridad comparable a los de edificaciones de otros materiales que cumplen los requerimientos del reglamento colombiano de construcción sismo resistente. Conocer la norma y aplicarla en las construcciones, hará de las edificaciones proyectos más atractivos para los compradores por su garantía en cuanto a seguridad, además de estar basados en un material amigable con el medio ambiente.Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción