Producto

Producto

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Todas las oportunidades de crecimiento para el Drywall Colombia tiene bastante para crecer en metro cuadrado construido, y suplir esa demanda con Drywall es la prioridad. La posición del paí­s frente al resto de Latinoamérica en uso del sistema, es el mejor pretexto para nuevos jugadores. SEGíšN UN ESTUDIO de la compañí­a estadounidense USG, en ese paí­s, donde el Drywall tiene un papel preponderante en la construcción, hay alrededor de 307 millones de habitantes, cada uno con un consumo per cápita de 11 o 12 metros cuadrados al año. Por su parte, el mismo indicador en Colombia es de 0,3. Eso significa que tenemos todas las posibilidades de crecimiento, asegura Guillermo Gutiérrez de Piñeres. En el paí­s existen actualmente tres fábricas de Drywall, y alrededor de 300 instaladores y proveedores, todos con una capacidad de instalación de 40 millones de metros cuadrados al año. Si Colombia tuviera el consumo per cápita de Estados Unidos, la cifra rondarí­a los 450 millones de metros cuadrados construidos, y las oportunidades para introducir cada vez más el Drywall serí­an inmensas. A nivel internacional, la aplicación del sistema viene creciendo sostenidamente, no sólo en Estados Unidos, Canadá y Europa, sino particularmente en Latinoamérica y el Caribe. Según la empresa USG, en esta región el promedio de consumo de Drywall per cápita es de 1,08 metros cuadrados, donde Bahamas lidera con 21, seguido de Bermuda (16,2), Curazao (14,4), Aruba (10,2) y Chile (5,49). Este último, es el ejemplo a seguir para Colombia, que tiene un consumo per cápita del material de 0,8 metros cuadrados. Pensar en Colombia Con un nivel de consumo tan bajo, tanto en metro cuadrado construido como en Drywall, la oportunidad de mercado para fabricantes, distribuidores e instaladores se concentra en el ámbito doméstico. Las ciudades principales capitales jalonan el crecimiento del sistema, y la zona de la Costa Caribe se perfila como una gran oportunidad de mercado. A nivel foráneo, las expectativas de negocio se centran en Panamá y Centro América, además de Bermuda y Curazao, donde existe una gran demanda de mano de obra. Sin embargo, el crecimiento y el trabajo que tenemos en Colombia lo queremos aprovechar, ya que es donde están las mejores oportunidades de mercado. Aquí­ hay mucho trabajo y los que estamos en el negocio no damos abasto. Guillermo concluye en este aspecto que uno de los factores de más significativo impacto en el crecimiento del sistema Drywall en el paí­s, es el turismo. El desarrollo va de la mano de la llegada de hoteles y resorts en zonas turí­sticas, tanto nacionales como extranjeras. Los proyectos que jalonan ese desarrollo son en este orden: hoteles, oficinas, industrias, bodegas, centros comerciales, y luego vivienda, dice Guillermo. En este último nos falta mucho.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »