Además de exigir productos certificados se debe buscar un servicio técnico de asesoramiento.
Gloria Isabel Ballesteros, Directora de Producción Logística de Armadura, manifiesta que el año pasado se expidió la resolución 1409 de 2012 en la que se establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. "Todo trabajador que desempeñe un trabajo de este tipo necesita ciertos artículos de seguridad industrial", asegura.
Entre las novedades en productos para trabajar en alturas podemos encontrar:
Arnés dieléctrico: no permite el conducto de electricidad.
Arnés recubierto en keblar: Está diiseñado con reatas recubiertas en keblar ya que estas personas están expuestas a chispas quemaduras y demás.
Arnés que viene con la silla incluida: La silla se puede acomodar a la necesidad.
Arnés de 4 argollas.
El croll dentral: Es un bloqueador incorporado en el arnés.
Eslingas de restricción : Ayudan a que el usuario al momento de una caída libre absorba la tensión (Lleva un absorbedor de energía o un amortigí¼ador).
Eslingas de posicionamiento: Son para estar en posición fija (no llevan absorbedor).
Línea de vida: En cuerda puede ir desde 10 hasta 120 metros y se puede adaptar al sistema para la seguridad del trabajador, o en reata.
Arnés que permite autorescatarse.
Cascos tipo suspensión: Es manual o automático, para que resistan golpes tanto de impactos como de penetración. Los cascos también deben cumplir con una norma y estar certificados.
Ballesteros, destaca de los beneficios que ofrecen estos equipos, la practicidad, que es más fácil su implementación; permiten trabajar con mayor seguridad, la calidad ya que deben ser certificados, el confort y su poco peso.
Por su parte Sebastián Peñuela, Capacitador Comercial de IVSS e Iglú resalta la adaptación de los equipos con los trabajadores colombianos, A veces en el mercado se encuentran arneses los cuales no son tan ergonómicos porque están diseñados para gente de afuera, es importante satisfacer la necesidad local, brindando comodidad y seguridad, que el trabajador se sienta cómodo al momento de trabajar y que le guste su labor por ese mismo plus que se le puede brindar.
 Centro de entrenamiento Gran Pared, Bogotá
Servicio antes que precio
En este tipo de productos en los que se pone en juego la vida de los trabajadores el precio no debe ser el principal criterio para determinar su adquisición. Nosotros entendemos que las personas o las empresas buscan la economía, pero ese aspecto ya dejo de ser un punto neurálgico porque vemos que la competencia está muy fuerte, ahora lo que deben buscar todos aquellos constructores, almacenistas, las personas encargadas de las compras es un servicio técnico de asesoramiento en el cual le brinden capacitaciones, visitas, inspecciones. Importante una garantía extendida, asegura el capacitador comercial de IVSS e Iglú.