
INCORPORACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN COLOMBIA
INCORPORACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN COLOMBIA
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El ministerio de Minas y Energía, y la Financiera de Desarrollo Nacional firmaron un acuerdo para avanzar en el Programa de Incorporación de Energía Renovables (PER), con el fin de aprovechar todo el potencial que Colombia tiene en materia prima.
Es una iniciativa que ayudará a definir la versión integral de energías limpias, en un marco regulatorio que establezca reglas e incentivos para atraer la  inversión necesaria  que el país requiere en materia de energía renovable.
[sc name="cita%cita" autor="Germ%C3%A1n%20Arce%20Zapata%2C%20Ministro%20de%20Minas%20y%20Energ%C3%ADa" texto="Colombia%20cuenta%20con%20un%20sistema%20el%C3%A9ctrico%20sostenible%2C%20pero%20queremos%20que%20en%20esta%20matriz%20se%20involucren%20m%C3%A1s%20soluciones%20energ%C3%A9ticas%20limpias.%20Esto%20ayudar%C3%A1%20a%20cumplir%20la%20meta%20de%20llevar%20energ%C3%ADa%20a%20m%C3%A1s%20colombianos%20y%20avanzar%20con%20el%20programa%20PaZa%20la%20Corriente" ]
aseguróEl Ministro de Minas y Energía Germán Arce Zapata.
El programa tendrá una duración de ocho meses y se concentrará en la estructuración  de propuestas, que hagan posible diferentes proyectos en el país incorporando este sistema, una de ellas es instrumentos regulatorios que  encabezará la lista de proyectos.
Este programa será fundamental la capacidad que tiene la entidad para atraer diferentes fuentes de inversión, en esta ocasión en proyectos de energía renovable tan necesarios para el país debido a la reducción de costos que implica, como está sucediendo en mercados como Perú, Chile, México, entre otros, y al impacto positivo que tienen para el ambiente.
 La importancia del PER es generar unimpacto positivo de las energías renovables, es la generación de una cobertura natural al sistema, ya que le brinda una energía de respaldo al sistema que permita tener estabilidad en el suministro de energía en periodos de baja hidrología, de manera positiva para el país mitigando efectos negativos que trae el clima.

Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción