Cómo la tecnología puede mejorar el rendimiento en construcción
Cómo la tecnología puede mejorar el rendimiento en construcción
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Otros beneficios
Uno de los hallazgos más importantes de este informe es el rol central de la digitalización para lograr una comunicación eficiente en las empresas y evitar sobrecostos, especialmente en entornos retadores, como el que ha impuesto la pandemia. "El 2020 aceleró la necesidad de la tecnología en cualquier ámbito, y el sector de la construcción no es la excepción, más aún si consideramos que es una de las industrias menos digitalizadas", comentó Luis Miguel Herrera, director de Negocios de Procore Latinoamérica. De hecho, las cifras lo dicen: 89 % de los usuarios reportaron que aumentaron la estandarización de proyectos. Esto, sumado al hecho de que las nuevas tecnologías están minimizando los riesgos y ahorrando recursos dentro de los proyectos. Consulte acá: proveedores de software, hardware y tecnología. El reporte también destaca que se encontraron mejorías en la comunicación entre la obra y la oficina, lo que se traduce en un aumento de la productividad de la mano de obra en campo: el 85 % de los encuestados reportó una mejoría en la capacidad de los equipos para documentar los problemas de la obra, y siete de cada diez contratistas especializados indicó una mayor productividad. Igualmente, reportaron equipos más eficientes, capaces de hacer más con menos recursos, pues los encuestados ahorran 13 horas en promedio cada semana con las herramientas de registro de Procore, con un total de 11 días ahorrados por proyecto. "El contexto actual nos brinda la oportunidad de que 2021 sea un año de inflexión para la industria, de la mano de las herramientas tecnológicas a nuestro alcance. Nuestro Reporte de Retorno de Inversión 2021 nos permite identificar los beneficios que trae consigo la digitalización, así como las áreas que debemos mejorar, tomando como referencia los comentarios de múltiples jugadores dentro del sector y lo que han logrado", concluyó Herrera. Le puede interesar: Acciones que transforman: proveedores en pro de la mujer en construcciónTe podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción