
Pintuco, primera empresa en Colombia en recibir Sello de sostenibilidad en Excelencia
Pintuco, primera empresa en Colombia en recibir Sello de sostenibilidad en Excelencia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Pintuco es la primera empresa colombiana que recibe de parte de ICONTEC el sello de Sostenibilidad en su máxima categoría Excelencia, para todas sus operaciones nacionales e internacionales, y se convierte en la primera compañía de pinturas en Colombia en esta categoría.
La entidad certificadora ICONTEC le otorga el sello después de evaluar la gestión en todas las operaciones en las dimensiones social, ambiental, económica-ética y estratégica.
Este sello de Sostenibilidad es un esquema de evaluación de desempeño, que le permite a las organizaciones comparar el impacto de sus prácticas frente a estándares internacionales y enfocar de manera más integral su estrategia. También ha sido una herramienta que ha permitido identificar brechas importantes, aparte de reconocer las prácticas en sostenibilidad de las organizaciones que lo obtienen.
Lea también:Â Record de ventas de viviendas nuevas en Bogotá y Cundinamarca en 2021
El Sello tiene cuatro categorías:Â Origen, Evolución, Esencia y Excelencia, que se logran dependiendo del nivel de cumplimiento de los requisitos que propone el cuestionario diseñado para tal fin.
La verificación para otorgar este Sello se hace en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el índice de Sostenibilidad Dow Jones, la ISO 26000, el Pacto Global, la Global ReportingInitiative, entre otros,de esta forma se reportan indicadores globales.
Pintuco ha venido trabajando en compromisos sostenibles que enmarcan su operación, dentro de los que se destacan: tener la primera planta de pinturas del país carbono neutro, además de contar con un sistema de energía fotovoltaico con más de 5000 paneles solares que generan cerca del 30 % de la energía que se requiere en su planta de Rionegro, centro productivo que utiliza el 100 % de energía renovable. También, en Pintuco más del 60 % de los residuos son aprovechados a través de reutilización, recuperación, reciclaje y compostaje, entre otras acciones.
Otros temas de interés:Â Habi se posiciona como la empresa tecnológica de bienes raíces más fuerte de Latinoamérica

Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción