
Pintura, un aliado para la transformación del espacio en teletrabajo
Pintura, un aliado para la transformación del espacio en teletrabajo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Ahora, que se ha hecho más evidente la necesidad de tener espacios flexibles en casa, las personas están en la búsqueda de las oficinas. Una actividad en la que las pinturas toman relevancia.
"La pintura es una manera fácil y sencilla de delimitar nuestra zona de trabajo, si ya se hizo la inversión en los muebles, la idea es mirar que tipo de mobiliario se tiene y más la pintura adecuada, qué tipo de oficina se puede crear", dice Jesús Márquez, gerente de Color de Pintuco.
De hecho, conforme a esta empresa, el color juega un rol protagonista, por lo que las mejores alternativas son los azules, grises, verdes, cremas y tonos de la naturaleza que sirven para incentivar la creatividad y crean un ambiente activo a la hora de trabajar.
En este sentido, es que tener en cuenta que a pesar de que los clientes o propietarios antes pensaban su casa como un lugar de descanso, hoy además es el área de trabajo, de tal modo que utilizar color para diferenciar ese espacio es una opción fácil y práctica que permite adaptar la oficina dentro del hogar.
Específicamente, si se quiere un espacio de trabajo que sea lo más natural posible, los colores verdes son los ideales, complementándolo con objetos que estén elaborados en madera y una variedad de plantas, así se logra un espacio en el que se tendrá inspiración, concentración y productividad.
¿Busca proveedores de pintura? Encuentre algunos acá.
Si los propietarios buscan colores con más personalidad, una pared celeste o rosa son las recomendaciones. Esto combinado con elementos decorativos blancos, llenan de energía y comodidad el espacio de trabajo, según Pintuco.
La mezcla de lujo y color o un ambiente clásico y más personal se logran con acentos oscuros en las paredes que le dan relevancia a elementos de decoración en cobre o color oro, en juego con muebles en madera.
"Para que los espacios se vean más dinámicos, una opción es pintar las paredes con formas geométricas, los tonos fríos y claros son ideales para generar confort, sofisticación y sensación de limpieza; convirtiendo una oficina en un lugar apacible para liberar la tensión y el estrés" añadió Márquez.
El especialista en pinturas, no recomienda usar tonos intensos como rojo, amarillo o naranja, pues saturan y cansan, así como, al tiempo dice que "el blanco es un tono que refleja mucho la luz y puede cansar los ojos luego de una prolongada exposición", conforme Márquez, por lo que no recomienda espacios con solo ese color.
Le recomendamos: Cómo la tecnología puede mejorar el rendimiento en construcción
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción